espacio de opinión política
jueves, 20 de marzo de 2025
viernes, 14 de marzo de 2025
martes, 11 de marzo de 2025
viernes, 7 de marzo de 2025
RESEÑA DE TERRENAL EN EL CDL
Presentamos el libro «Terrenal», de Jesús Pichel.
El próximo martes, 11 de marzo, presentamos en la sede colegial el último libro de Jesús Pichel, profesor de la Universidad de Mayores y responsable del Seminario de Filosofía del Colegio
En la línea de su obra poética anterior, Con menos días, Jesús Pichel nos ofrece una nueva serie de poemas, que también nos recuerdan en su formato a los haikús japoneses.
Utilizando la estructura y la métrica del Haiku japonés, aunque no su rigor temático clásico, Terrenal recoge, casi como flashes, imágenes de escenas vistas y vividas, reflexiones sobre la fuerza de la vida (que busca los medios para perpetuarse); sobre la exaltación de la naturaleza (los árboles, las flores, el sol, la luna, las estrellas, el mar, el cielo, las nubes, la lluvia, el viento…); sobre la contingencia y la finitud (la transformación, la consumación, la muerte, los falsos dioses, el lenguaje…); y sobre el amor (y el dolor). Todo ello desde un punto de vista estrictamente terrenal.
El poemario está dividido en tres capítulos y un epílogo: Vehementia, (dividido en tres partes: Por las rendijas; Los dos azules; y Con voz de búho); Veo, veo (dividido en dos partes: Vi ardillas grises y El trono de mercurio); y Simulacros (también dividido en dos partes: Un, dos, tres, cuatro y Re-rescatados). La poesía de Jesús Pichel abre la ventana a su intimidad, y en esta ocasión, recoge su profundo amor a la vida y una percepción de la existencia, que no busca lo trascendente, sino el disfrute de las experiencias que nos ofrece el día a día. Nuestro compañero , que compagina su creación literaria con una profunda vocación docente, explica en pocas palabras el sentido de sus últimos poemarios: “Kant hablaba del uso privado y del uso púbico de la razón; yo defiendo un tercer uso, el uso íntimo: cuando la razón se convierte en poesía”.
SOBRE EL AUTOR

Jesús Pichel es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en las aulas de centros concertados y privados, y en la enseñanza pública. Es autor de más de una treintena de libros de texto y de apoyo al profesorado en las materias de Filosofía, Historia de la Filosofía, Ética o Cultura de las Religiones. Actualmente es profesor en la Universidad de Mayores del Colegio y coordinador del Seminario de Filosofía del CDL