
Este
neoliberalismo entiende la libertad como libre uso de la propiedad
individual (de ahí su mensaje machacón sobre menos impuestos, menos
Estado, copago de servicios sociales, privatizaciones de bienes y
servicios comunes, etc.); la igualdad, exclusivamente como igualdad
de oportunidades teórica (nunca de resultados finales) regulada por
una no menos teórica meritocracia; y la fraternidad, la solidaridad,
como algo propio de la conciencia de los individuos y como un asunto
de las organizaciones no gubernamentales de voluntarios y
cooperantes.
Parece
que, efectivamente, Europa ha renunciado a sí misma y el horror de
ver al niño sirio muerto en la playa dura lo que duren las noticias
sobre él en los telediarios.
La
Unión Europea, que tiene actualmente en torno a 507 millones de
habitantes (incluidos unos 20 millones de inmigrantes no
comunitarios, apenas un 4% del total), vive como una grave crisis el
tener que dar asilo a 120.000 refugiados que huyen de la guerra, y
sus 28 socios se pelean por la cantidad de refugiados que están
dispuestos a acoger. Y hasta un Primer Ministro (el tal Viktor Orban
de Hungría) amenaza con mandar al ejército para frenar a
inmigrantes y refugiados.
España
tiene actualmente unos 46 millones de habitantes y el Gobierno de
Rajoy pone obstáculos para acoger a los 15.000 refugiados que la UE
le asigna, alegando el elevadísimo número de parados que tenemos.
15.000 personas son el 0,032% de la población española; menos del
20% de la capacidad de un estadio de fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario