El dilema para el Govern y para
una buena parte del Parlament ha sido elegir entre ser fieles
al mandato constitucional (como Instituciones del Estado que son) o
serlo al mandato secesionista de una parte de los catalanes. Y han
elegido lo segundo, de manera que el President inevitablemente
debe plantear una negociación con el Estado de igual a igual.
El problema es que el Presidente en
funciones Rajoy (o quien lo fuera) se debe a los españoles y también
él debe ser fiel al mandato democrático recibido, o sea, a lo que
se expresa en la Constitución que, buena o mala, es la que tenemos y
está democráticamente legitimada. Que la Constitución se
fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española y
no recoge ningún procedimiento para la secesión de parte alguna es
algo evidente y un mandato para el Presidente del Gobierno (y para
todas las Instituciones del Estado).
El Presidente del Gobierno, pues,
actualmente no puede consentir una negociación de igual a igual,
sino jerárquica (entre la Administración General del Estado y una
Comunidad Autónoma), como establece la Constitución.
Lo quisieran o no Puigdemont, Junts
pel Sí, la CUP, los catalanes o todos los españoles, la
única solución no violenta del problema inevitablemente pasa por
una posible reforma constitucional que legítimamente pudiera
establecer procedimientos secesionistas o una nueva organización
territorial y administrativa del Estado.
Ambos presidentes (o quienes lo
pudieran ser) deberían entender que sus respectivos mandatos (la
secesión y el mantenimiento de la unidad, respectivamente) son
irrenunciables mientras no los anulen o modifiquen unos nuevos.
* Publicado (con algún cambio en el título) en elperiodico.com. Entre Todos. 26.IV.2016.
http://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/rajoy-puigdemont-sus-fidelidades-democraticas-63883
* Publicado (con algún cambio en el título) en elperiodico.com. Entre Todos. 26.IV.2016.
http://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/rajoy-puigdemont-sus-fidelidades-democraticas-63883
No hay comentarios:
Publicar un comentario