
Pero lamentablemente el alivio ha durado poco. Tras el tiempo muerto del fin de semana de nuevo todo se precipitó: querellas del Fiscal General del Estado; comunicado del cesado President -y cuatro de sus ya ex-consellers- en Bélgica; Junqueras y siete consellers en prisión; rauxa, manifestaciones, caceroladas, aviso de huelga general en Cataluña... Otra vez los tribunales por delante de la política. Otra vez la zozobra, la incertidumbre, el miedo a que todo se descomponga y termine en tragedia.
Convocar las elecciones fue una decisión política inteligente y valiente, un acierto con efectos positivos inmediatos -como inmediatos fueron los efectos negativos de las cargas policiales- si el objetivo es realmente el de volver a la normalidad institucional y la solución del conflicto.
Que la jueza, a propuesta del Fiscal General del Estado, haya mandado a prisión a ocho miembros del Govern podrá ser jurídicamente correcto, pero desde luego no solo no soluciona el problema, sino que probablemente lo agrava. La independencia judicial exige que el Gobierno no intervenga y que la jueza se abstraiga de la situación política, es cierto. Tan cierto como que el FGE es nombrado a propuesta del Gobierno de turno, que no puede darle instrucciones, aunque sí solicitar su actuación en alguna causa.
Cesar al actual FGE y nombrar a quien pueda reconducir la situación judicial de los encarcelados -y de las graves acusaciones- también sería una decisión política inteligente y valiente del Gobierno.
* Publicado en elperiodico.com Entre Todos con el tírulo "Cesar al Fiscal General del Estado, una decisión política inteligente" 07.11.2017
http://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/cesar-fiscal-general-del-estado-una-decision-politica-inteligente-149379#
http://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/cesar-fiscal-general-del-estado-una-decision-politica-inteligente-149379#
No hay comentarios:
Publicar un comentario