En el calendario de todo este proceso, se marcó el mes de noviembre para la realización de primarias abiertas para elegir a quien será cabeza de cartel en las elecciones generales. Y en el debate que celebraron el 7 de julio los tres candidatos, no hubo ninguna vacilación: los tres corroboraron la decisión de convocar esas prinmarias y hacerlo en noviembre. El propio Pedro Sánchez lo defendía así (literalmente): Respecto a las primarias: sí, yo soy coherente con mi trabajo (…) voy a hacer primarias abiertas y las voy a proponer en el mes de noviembre de este año. No os quepa la menor duda. Pero algo ha debido de pasar desde entonces, porque en la entrevista que le hizo Pedro Piqueras en telecinco solo siete días después, cuando fue preguntado por la fecha de las primarias (de nuevo literalmente) dijo: Vamos a decidirlo la nueva ejecutiva y el nuevo comité federal (…) vamos a situar el calendario de primarias en función de los intereses electorales del partido socialista. Esa duda que no cabía, ahora cabe.
Y otras dos perlas más (igualmente literales) de esa entrevista con Piqueras (que no merece la pena comparar con lo dicho en el debate): Vamos a conseguir reubicar el partido socialista donde merece, que es en una izquierda que atrae también al centro. Una izquierda estrábica que mira a la vez al centro. Y la mejor, reflejo del alma republicana del nuevo secretario general: Quiero una monarquía ejemplar, transparente, abierta, cercana a los problemas de los ciudadanos, y estoy convencido de que el Rey Felipe VI lo va a hacer. El alma republicana se le nota porque solo dice el Rey, y no Su Majestad el Rey. No os quepa la menor duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario